Monte Rinjani

 El Rinjani

http://www.lombokrinjani.com/map_and_route_rinjani_trekking_lombok.htm



El Rinjani, la ascensión de todos los tiempos, por lo menos para mí en mi vida ha sido la más jodida incluso mas que el acatenango que fue ya dura pero al menos solo dura un día.

Estuve varios días preguntando por precios para ir al Rinjani. Al final, cogí la excursión con el mismo tipo con el que Steff y yo habíamos ido al snorkle a pesar que un día antes la Argentina Natalia me dijo que habían tenido un problema con él con algún coste que les dijo que incluía y luego no incluía..en fin

Pagué dos millones por la excursión de dos noches y tres días. Ahí me hice un poco de lío porque el tipo no se explicó muy bien tampoco. Pensé que solo era una noche arriba y la otra en el hostal abajo pero no, eran dos noches arriba con lo que tuve que cambiar reservas y todo que había hecho a posteriori

Por la mañana me vinieron a buscar al hotel en un taxi. Este taxi me llevo a un punto en el camino que había otra gente esperando y de ahí cogimos todos un bus al hotel que digo esta al comienzo de la ascensión al Rinjani. En este punto del camino conocería a mis compañeros de ascensión, una pareja de holandeses que estaban de vacaciones, Annabel y su novio, no recuerdo su nombre. Thomas un francés que hablaba muy bien español y su amiga o lio, no lo sé muy bien, Raquel una mexicana.

El primer día llegamos a la base de Rinjani, creo que se llamaba Senaru y ahí nos explicaron cómo iba a ser la ruta y lo que íbamos a hacer. Ahí descubrí que no era una noche sino dos en la cima.

Al principio pensé que en el hotel en Senaru iba a dormir con Raquel cosa que me sorprendió pues me habían prometido una habitación para mí pero no, fue una cosa entre Raquel y Thomas que al final durmieron juntos.

Esa tarde, todos menos Raquel fuimos a dar una vuelta por ahí a ver las cascadas que nos habían recomendado. Había dos por ahí cerca. Sendang Gile Waterfall y  Tiu Kelep waterfall. La primera bastante normalita la verdad

La segunda me gusto más. De hecho, ahí nos despelotamos y nos metimos dentro de la cascada muy divertido. El camino a esta cascada también era como más “arriesgado” en el sentido que tuvimos que recorrer trozos por el rio y partes más secas. Ahí conocí a unos españoles que hacía el rinjani al día siguiente también y se habían mojado las zapatillas en este río antes de empezar

A la noche cenamos todos en el mismo hostal. Conocimos a más gente como una pareja de canadienses y un francés que viajaba solo que estuvieron también contándonos sus experiencias. Sobre todo, los canadienses, que creo que les hice gracia porque yo pensaba hasta la fecha que en invierno casi no pueden ni salir de casa con sus menos 35 grados y van por túneles pero parece ser que no es tan extremo. Bueno para mi menos 35 grados sigue siendo extremo aunque ellos digan que no se pasa tan mal..

Al día siguiente empezó el tour. Nos llevaron a un centro médico donde únicamente nos tomaron el pulso y nos cobraron no se cuántas rupias adicionales. Vamos, un paripé para sacar el dinero. En la furgo se nos unió Sinar el que sería nuestro guía. Un tío muy simpático, delgadito (aunque bueno si hace el Rinjani dos veces a la semana como nos contó como para engordar) y muy muy competente. Sino fuera por él creo que sigo ahí. También se unieron los porters que eran cuatro y cargaban toda las tiendas y comida

Luego comenzamos la ascensión. Para mí como digo antes de describirla ha sido la ascensión más dura que he hecho hasta la fecha. No es apta para todos los públicos ni mucho menos y deberían avisarte de la dureza de esta antes de comenzar. El programa está demasiado concentrado y deberían por obligación hacer una noche más porque lo que yo hice fue “brutal”

Como digo el primer día ascendimos por un paisaje bastante parecido a una sabana afriacana, no tenía mucha vegetación, era más bien árido pero tenía hierba de color entre naranja y amarillo que lo hacía bastante bonito. La subida fue bastante empinada, aunque no peligrosa pero ya cansaba. Llegamos a la zona de la comida, descansamos un poco y volvimos a ascender hasta el basecamp. En total fueron 1.100 metros de subida.

Recuerdo que no habíamos recibido el material que este hombre me prometió en el momento de venderme el tour y eso me tuvo traumada todo el tour. No paraba de pensar que era como el acatenango. Me habían prometido palos para andar, botas para la subida en arena, chaquetas, guantes, linternas y por supuesto, no tuve ninguna de estas cosas y eso hizo que creo el 75% del camino estuviera cagandome en el y sus venta viendo como a los españoles, que habían pagado lo mismo que yo, les habían dado todo.  

Hay que decir que cuando estas “sufriendo” también la mente te juega malas pasadas y creo que la mía estaba muy sufridora y cabreada.

De todos modos Sinar que es muy apañado, corto una rama y la pulió para formar un palo. Que digo, corto dos pero al final termine dándole el otro palo a Raquel que estaba teniendo problemas con la subida y no paraba de admirarme ya que a mi “edad” que maravilla que subiera tan bien. Me sentí tan anciana! Bueno Raquel tenía 24 años, mi edad al revés..:)

El basecamp era muy bonito. Tenía unas vistas espectaculares al lago del fondo y se veía en Rinjani arriba. Desde el basecamp no parecía que estuviera tan lejos. 

Estábamos cansados pero algo normal. Yo como iban todos en parejas tuve mi tienda de campaña sola. Ah! Hay que recalcar la calidad de las comidas que nos hacían estos porters en la montaña, teníamos el mi goreng, nasi goreng con huevo y todo. Vamos un lujo ahí arriba.

Nos fuimos pronto a dormir ya que a las 2 nos levantábamos para hacer la ascensión

Además, no lo comenté pero yo iba con la regla. Siempre me viene en estos eventos con dificultad. Conseguí apañármelas para guardar todos mis “desechos” en mi bolsa en la mochila pero no era nada agradable el tener que ir cambiándose en cada parada y ascensión.

Y ahí subimos a las 2 am hasta el pico Rinjani. Eran otros 1.100 metros como los del día anterior pero esa fue más dura. Yo me pare al comienzo para quitarme el jersey pues enseguida comencé a entrar en calor y ahí perdí a todo el grupo. El dutch se paro a  esperarme pero vamos que ido igual porque en cuanto empezamos a andar cogió carrerilla y lo perdí por completo así que hice toda la ascensión sola pesando que iba la última.

Vas a oscuras, al final Sunil me dio una linterna de estas de cabeza y al menos eso conseguí, eso y mi palo. El camino es todo arenoso o en su gran mayoría así que subir en un dolor. Es un paso para adelante y dos para atrás ya que la arena resbala. 

En un momento me encontré con los canadienses de la noche anterior y me dijeron que mi grupo estaba por detrás. Me quedé asombrada porque no recordaba haberlos pasado pero bueno, al rato los vi efectivamente detrás de mí.  Me contaron que Sunil se agobió al no vernos y había vuelto a retroceder al basecamp en nuestra busca. Ay el pobre..la verdad que no lo ví en todo el camino mas que en la cima, pero vamos que se hizo un trozo doble

La última subida a la cumbre es horrible. No exagero. Es todo arena, como caminar en una playa hacia arriba. Los pies se te hunden en la arena y no puedes avanzar. Ahí me adelantaron todos. Yo hubo un momento que solo quería llorar porque no podía avanzar 

El sol estaba ya saliendo y yo veía la cumbre tan cerca pero no podía. Hubo un guía, un amor de persona, que me cogió de la mano y me animaba. Ahí subí un poco con su ayuda pero le dije que siguiera porque yo era un poco carga. 

El sol salió y me pillo a poco de la cumbre así que no vi l amanecer. Llegué eso sí a la cumbre, no sé cómo, totalmente rota. Las vistas desde arriba y con el sol recién puesto son espectaculares. Muy muy bonito aunque si os digo la verdad no sé si merece la pena ese calvario..no se..ahí lo dejo

Nos hicimos varias fotos, con el guía, en grupo y sola y comenzamos la bajada.



Ahí Annabel empezó a flojear. El día anterior apenas había cenado por un problema con el estomago y ahora lo estaba notando. Ambos, ella y su novio bajaron muy despacio. Yo baje un poco a mi ritmo la verdad ya que al final lo había hecho casi sola. De mi grupo no es que me cayeran mal pero estaba con dos parejas y al final era como ir un poco a mi aire. De hecho, por el camino había hablado con los españoles y me caían bastante mejor pero quizá porque iban en grupo

La bajada como digo fue mucho mas fácil. La misma arena que había hecho la subida tan dura hacía la bajada sumamente fácil. Solo tenías que deslizarte por un tobogán de arena y aunque se te llenaba las zapatillas de tierra, ibas rápido. 

Pero con subida y bajada estuvimos desde las 2 am hasta las 9 am caminando así que llegamos de nuevo al basecamp esta vez destrozados. Creo que son como 4 horas de subida y 2 de bajada.

Anabel dijo que no podía seguir, Raquel tampoco quería. Solo Thomas se animó a hacer las dos noches. Yo no sé que locura me entro por la cabeza. La verdad que me tendría que haber ido con ellos vuelta abajo que era la ruta de una noche, ya de por si dura pues la bajada son otras 7 horas (las mismas que hicimos el día anterior de subida o quizá algo menos)

Pero pensé “bueno ya estás aquí” Thomas sigue, tienes curiosidad por ir al lago, seguro que puedes, etc..fue un poco equivocado

Al final decidí seguir, pero en la bajada al lago empecé a arrepentirme. Me temblaban las piernas del esfuerzo de la mañana y el día anterior y la bajada era bastante empinada y sin un camino claro. Thomas en seguida tomo carrerilla pero Sinar tuvo que quedarse conmigo que iba muy atrás del grupo. En una de estas, enganchando un pie de una roca a otra, me tembló la pisada y caí por la ladera. Afortunadamente no paso nada, pero tuve un buen susto pues podría haber sido una caída más grande o haberme golpeado con alguna roca

Me levanté un poco temblando. Sinar estaba asustando también. Unos chicos al lado me ofrecieron uno de sus palos de caminar como más profesionales y ahí seguí caminando

No sé como pues estaba cansada, y ahora además asustada. Como digo no hay senda y la bajada es peligrosa. Eso si, el paisaje de la bajada es precioso. De lo más bonito del tour. Super idílico, parece que van a salir hadas de los bosques por ese camino. A veces que paraba y me quedaba como extasiada de ver el paisaje.

Bueno que mas que menos llegamos al lago, los últimos y descansamos para comer ahí. Thomas había llegado como una hora antes.

Esta bajada fueron 3 horas y unos 600 metros

El lago también se veía precioso pero estaba lleno de niebla así que no lo pude apreciar al completo

Antes de comer fui a darme un baño a las aguas termales. Había riachuelos de agua muy caliente que salían en un punto del lago. Me sentaron tan bien. Descanse y fue como si parte del agotamiento se evaporara con ese calor. Además me sentía sucia y también me refresco y limpió el baño.

Como digo, después del baño comimos y como nos dijo el guía ahora teníamos que subir la otra parte de la montaña para llegar al segundo basecamp

Fijaros en lo duro que es el programa del segundo día. Ya estas cansado de las 7 horas de ascensión del primer día, pero el segundo, subes como 4 horas a la cima. Bajas al basecamp de nuevo en unas 2 horas. Bajas al lago de la falda de la montaña como unas 3 horas y vuelves a subir otras 3horas al segundo basecamp al otro lado de la montaña. Son como 12 horas de andar sin parar. 

Cuando me lo vendieron no te lo cuentan así claro ni te das cuenta de lo duro que es pero cuando lo haces buff, ahí si que aprendes bien la ruta. 

La tercera opción que tienen, que añade una noche más, es pasar la noche en el lago y subir al día siguiente al basecamp del otro lado. Es más razonable porque diluyes el cansancio algo más pero claro para ellos implica subir más comida entiendo. No se..

Bueno, comenzamos la subida, otros 400 metros, con un camino tan definido como el de la bajada, es decir a ratos caminando a ratos escalando pero no lo sentí tan difícil. Quizá porque era subida y al final creo que es algo más fácil que bajar. 

Llegamos como digo en 4 horas arriba. Me encontré con un par de franceses que estaban tan castigados como yo y estaban un poco “flipando” de la dureza de la ruta en sí. Comentamos que esto en Europa estaría prohibido.

Sinar que iba todo el rato conmigo el pobre me contó historias de gente que llora. Literalmente llora en el último tramo del segundo día. La verdad yo estuve a punto de llorar así que lo entiendo perfectamente

Subimos y el segundo basecamp, no sé si me atrevería a decir era más bonito que el primero. Fue Thomas quien tomo las fotos pues yo ya no tenía batería pero aquí hay algunas. Se ven desde este punto las tres islas Gili con bastante claridad

Dormimos esa noche Thomas y yo en una tienda pero vamos estaba tan cansada que me dio un poco igual

Otra cosa ingeniosa es como hacen los baños esta gente. Te montan un todos los basecamp un chiringo con un agujero en el suelo que es muy ingenioso y cumple el papel

Al día siguiente después de desayunar hicimos la última bajada. Yo ahí ya tenía unas agujetas que no podía andar sin dolor. Aun así iba poco a poco y bajando como si fuera inválida. Lo estuve un rato la verdad. Esta  vez bajamos 2100 metros me dijeron aunque en el mapa se ven 1.800 bueno, un montón otra vez.

Un rato baje con una española que iba lentilla como yo. Pero tengo que decir ellas no hicieron la cima el día 2. Ya me lo habían dicho el día anterior. Yo pensé “como no vas a hacer la cima ya que estas aquí” pero no es mala opción. Te quitas la parte más matada y así puedes hacer los tres días y las vistas son bonitas si, pero no sé si me dan a elegir si prefiero el lago con las hot springs y las vistas del segundo basecamp. De todos modos, la mitad de nuestro grupo se perdió esto por subir la cima así que no creo que sea factible, para mucha gente, hacer todo.

Yo lo hice, pero como digo, iba la última y con dolor. 

Fue un alivio llegar al final. Ahí comimos nuestro último nasi goreng cocinado por estos porters increíbles que llevan este peso y hacen este camino dos o tres veces por semana sin rechistar. Y gracias a nuestro maravilloso guía Sinar que estuvo todo el día pendiente de mí, volvió a por varios de nosotros cuando nos perdimos y no perdía oportunidad de ayudar a los porters con la carga..maravilloso equipo sino es por ellos no sé si sobrevivimos








Comentarios

Entradas populares de este blog

Curso de meditacion Vipassana

Annapurna

Mi primer contacto con extranjeros