Monte Iljen
Cogimos un taxi para ir a la isla de java, nos costo 700 que para los tres no era mucho y fue un viaje muy cómodo donde además nos echamos unas risas
Vinny tuvo el detalle de llevarse el ukelele y me toco un poco de “para Elise” la canción que escuchaba TODOS los días en casa cuando vivíamos juntos, la verdad ya me había olvidado no se como.
Como digo fue un viaje donde estuvimos hablando un montón y se nos paso rápidisimo a pesar que fueron unas cuantas horas.
El ferry de Bali to Java era muy barato, creo que 15.000 rupias, es decir un euro. El viaje en ferry dura como una hora y bueno, éramos los únicos extranjeros ahí.
Una vez llegamos a Banjuwangi, esperamos en un super donde comimos algo (lo de la comida era bastante difícil) y nos vinieron a recoger en taxi del hotel donde nos quedábamos esa noche. Todo gracias a las gestiones de Jessica con el móvil que como digo era una crack buscando sitios guays.
El hotel estaba muy bien, se llamaba Kampoeng Jojlo Iljen y tenía una piscina preciosa que lamentablemente no probamos pues llegamos tarde y hacía frio. Lo único que este como todos los hoteles de cerca del Iljen están como apartados y no hay una ciudad o pueblo donde ir, así que una vez estas ahí te quedas en el hotel. Y claro dependes de ellos para muchas cosas como la comida que la verdad, en este hotel no tenían una selección demasiado extensa, sobre todo para Vinny (vegetariano) y Jess (vegetarian también y a dieta).
Vinny termino yendo a comer a otro hotel que decía tenía más selección. Yo tenía hambre y siguiendo mis impulsos como siempre me puse a comer al llegar.
No recuerdo mucho más de esa tarde porque quedamos con el hotel que nos daban las máscaras, el conductor que nos llevaba al comienzo y esperaraba ahí y todo para subir al monte Iljen y nos fuimos a descansar porque en teoría nos levantábamos a las 2 al día siguiente.
Yo aún estuve por la piscina leyendo un poco pero los mosquitos me atacaron de tal forma que tuve que dejarlo
A las dos un conductor nos llevó a la ladera del monte Iljen. Jess aún estaba algo asustada con la historia de hacerlo por nuestra cuenta pues al final no cogimos guía pero Vinny y yo estábamos bastante seguros de que no sería problema. De hecho al principio parecía que no venía gente pero luego mirando para atrás vi una línea de luces por la montaña que parecía la procesión de semana santa. Así que Jess al final se relajo un poco
Vinny subiendo la montaña con la cojera porque estaba aún malherido de una caída en moto que había tenido la semana anterior.. no sé cómo lo hizo, yo estaba un poco preocupada por él la verdad pero fue subiendo bien y ni siquiera iba muy despacio.
En el Ijen tienes una subida algo difícil la verdad, es empinada y bueno no es como el monte batur que es por carretera sino una subida propia de montaña con tu camino de montaña, algo más real vamos.
Y llegado a un punto tienes que bajar al cráter. La bajada es mas difícil porque ahí no hay camino sino que bajas por un corredero de piedras y ahí si que tienes que saltar y agarrarte con ambas manos en trozos de terreno a rocas para no caer. Ahí si que estaba preocupada por Vinny pero el iba bajando
A todo esto y siguiendo el camino que bajábamos subían y bajaban mineros con bloques de azufre. Por lo visto el Iljen es uno de los pocos volcanes donde los mineros siguen trabajando sin mecanización llevando el azufre.
A mitad de la descensión tuvimos que ponernos las máscaras que nos habían dado en el hotel porque el humo empezaba a ser fuerte. La verdad que no se puede descender al cráter sin la máscara. Por el camino aún es posible pero una vez abajo del todo el humo se hace insufrible
Al ir bajando ya ves un puntito azul que es la famosa lava azul del Iljen que se forma por el dióxido de azufre..segun cita el national geographic
“El Kawah Ijen es escenario de fenómenos poco habituales. No hay muchos lugares en el mundo donde sea posible contemplar la extrema belleza de este fuego azul que desprende dióxido de azufre, un gas altamente irritante y tóxico y principal causante de la llamada lluvia ácida, presente en las emisiones de muchas fábricas, centrales eléctricas y vehículos. Las llamas acompañan el descenso de los ríos de azufre líquido en plena combustión.”
Es tal cual aparece en las fotos, un lago de color azul luminoso, fluorescente precioso que a su vez desprende humos altamente tóxicos, tanto que cuando son muy densos e incluso con la máscara no puedes evitar toser y sentirte con sensación de asfixia.
Había veces que tenía que alejarme porque no podía soportarla. Vinny saco muy buenas fotos y videos aquí, a mi me resultaba mas difícil acercarme mucho..
Por lo visto también el acido es super corrosivo, algo a pensar porque ese color azul brillante te hipnotiza tanto que te dan ganas de meter la mano a tocarlo de alguna manera.
Bueno nosotros por lo visto tuvimos suerte y lo vimos super bien. Hemos leído que puedes tener mala suerte y no verlo tan azul
Después de un rato estando ahí como hipnotizados y de comprar un poco de azufre también que vendían abajo decidimos subir para llegar a la salida de sol. La subida algo menos difícil que la bajada aunque íbamos con algo de prisa por la salida.
La salida de sol fue espectacular..mucho mejor que Batur, bueno toda la experiencia en si multiplicaba por 10 a batur no es comparable.
La montaña es preciosa y cuando se aclara y se van las nubes puedes ver el lago que esta debajo en el cráter y es precioso la verdad. Hay gente pero el espacio es mucho más amplio y no da la sensación de estar lleno.
Disfrutamos la puesta y fuimos de camino descendiendo hasta la ladera donde aún nos esperaba el driver del que yo nada me acordaba (meos mal que hago estas cosas con gente con memoria) y volvimos al hotel megacansados.
Desayunamos ahí, (bueno yo ahí Vinny creo que se fue a su sitio favorito) y compramos ahí mismo el billete que recuerdo pensé era bastante caro y el coche que nos llevaba hasta ahí. Pague yo todo lo que me dio una ventaja permanente en wikilok y fuimos por el tren que efectivamente era un tren bastante lujoso a probolinggo donde comienza el capitulo del monte bromo
Comentarios
Publicar un comentario