Nairobi
La verdad que he venido a este viaje a Africa con pocas ganas. Un poco pensando,porque ? ya eres mayor para estos viajes mochileros…la de pasta que te vas a dejar..y para que? que buscas con esto si ya has viajado un monton y sabes como va..
Bueno sigo un poco asi pero la cosa ha ido mejorando, hoy sobre todo
Pero empezando por el principio..el pedazo de viaje que he hecho de Zaragoza, donde sali en ese autobus el miercoles por la mañana sobre las 11 am hasta llegar a aqui.
De Zaragoza como digo, pare en el aeropuerto y cogi el vuelo a Turquia. En Turquia donde llegue como a las 12 de la noche, despues de venirme un taxi a recoger en Estambul, fui a dormir una noche al centro de la ciudad pensando que veria algo de la misma porque Turquía esta en mis planes de visitar a futuro la verdad. Pero, donde pare no era ningun sitio cercano a las mezquitas mas famosas de Turquia asi que la verdad que no vi mucho, quitando la plaza Taksim, que es bonita pero tampoco increible la verdad. Lo que si me impresiono de Estambul fue la vida que tenía. Llegue como a la 1 de la noche y estaba todo llenísimo de gente en los restaurantes y eso que era miercoles!
El hotel bah, no les he puesto una mala reseña porque fueron un encanto los dos de recepción y no me apetecía pero la habitación con las cortinas mugrosas, ruidoso, sobre todo el de al lado que le dio por poner musica a la 1 de la madrugada y luego por la mañana otra vez, el baño olía a moho y bueno, la cama comoda pero sospecho que no limpian las sabanas pues cuando sali en seguida habían hecho mi cama y no vi ni una sabana qeu se hubiera quitado pero mejor no pensarlo
Por estambul me limite a dar paseos por la plaza esa de arriba a abajo pensando si me daba tiempo a ir a ver las mezquitas de estambul pero me acojone por si no llegaba al bus y al aeropuerto y me fui pronto
Cogi otro avion a las 19 horas del dia siguiente claro desde estambul para kenya que duro como seis horas hasta llegar a Nairobi. Llegamos a las 2 de la noche, tuve que esperar como otra hora entre coger equipaje y esperar a otros que venian en el taxi y llegue al hotel casi a las 4 am.
Dormi hasta las 11, estaba muerta la verdad y he comido en el hotel viendo este video por la ventana
Y pensando que poruqe estaba de vuelta otra vez en una ciudad caotica, sucia y donde me iban a agobiar cada vez que saliera a la calle.
Asi fue, un poco al menos, la primera hora, donde solo he dado vueltas por la rotonda buscando un banco para sacar dinero y una sim card. La verdad qeu notaba que todo el mundo me miraba, alguno me ha pedido dinero y bueno sin mas, India la verdad que me dio mucho “callo” para esto
Pero luego, cuando vi en google maps donde estaban todos los bancos y ya los del hotel me confirmaron que fuera al centro, ahi la cosa cambio. Al pasar la rotonda de mi hotel que es un poco “mierdecilla” por asi decirlo e ir al centro, las calles se volvieron mas anchas y limpias, edificios más nuevos, gente normal que no me miraba en absoluto e incluso edificios muy bonitos como el mercado central aqui abajo o la mezquita de Nairobi que lueog me contaron que es la mezquita más grande de Africa del Este (incluye Tanzania, Somalia, Sudan, Uganda y alguno mas)
Conoci a dos tipos muy interesantes perdida por la ciudad, el primero “Chris” (se ponen nombres occidentales para que se mas facil para nosotros recordarles), me llevo a donde poder comprar una sim card local que me ha cambiado el día la verdad, porque eso de tener internet en todas partes es una bendición.
Luego conoci a “Joseph”, en el mercado de Kenya. He descubierto que andando por Nairobi siempre me “sale” un nuevo amigo. Me ha llevado por todo el mercado acompañandome por diversas tiendas locales donde les he tenido que prometer que volvería a comprar, aunque no se si volveré la verdad porque toda esa situación me agobia un poco.
Foto mercado
Y me ha acompañado andando también hasta el museo de Kenya. Este me ha dado mas pena porque por lo visto viene de la calle, tiene comisiones si lleva a turistas a las agencias de safaris (yo he llamado a su jefe y todo pidiendo información por él) y tiene dos hijos. Tiene casi mi edad, 49 pero parece mucho mas mayor. De hecho se ha quedado de piedra cuando le dije que yo tenía 46
Los dos obviamente querían que les comprar un tour pero bueno, eran majos, me han ayudado y he tenido una conversación interesante sobre todo Joseph con el que he hablado incluso de la seguridad social gratuita en España y como vivimos allí (muy bien la verdad en comparación)
Uauu son las 7 pm y ya ha oscurecido completamente.
Me esta dando miedo porque el internet aqui va fatal..espero que no sea asi en Diani beach
El museo ha estado bien. Muchos animales disecados, mucho de la historia de Kenya, una pena no haber tenido tiempo de leer y ver todo bien la verdad porque solo tenía una hora ya que iban a cerrar
Pero lo más impresionante ha sido lo de las serpientes ! lo tenían en la parte de atrás..una especie de zoo de serpientes y aquí muestro algunas imágenes..impresionante!
Me cogi una moto uber para volver a casa y tan bien que terminó el día la verdad. Con mi cenita de pescado en el hotel que estaba buenísima!
Dia 2 en Nairobi (sabado 9 agosto)
Hoy tenía un tour programado a nairobi a una zona de chabolas o como se dice en inglés (Slums) la más grande de Africa. Se llama Kibera y la verdad que si era muy grande. Aqui algunas fotos
Me recibió Benta, una chica bastante joven que me dijo que se había criado en ese slum. Ibamos con una pareja de griegos también. El la verdad, me parecio un poco insoportable, porque siempre llamando mucho la atención y haciendo bromas que bueno, quiza fui yo que estaba un poco hipersensible pero el tio era demasiado.
Cogimos unas frutas para llevar a los niños alla. Ellos cogieron dulces y yo, por hacer la parte “sana” cogi frutas que todo muy bien pero el melon, los platanos y las manzanas pensaban un quintal asi que cómodo de llevar no era
Cuando fuimos al slum, nos llevaron a la asociación y ahí nos explicaron un poco lo que hacían que bueno es dar de comer a los niños mas vulnerables o huerfanos e intentar pagar un poco de su educación.
Luego nos dieron una vuelta por el slum. Bastante deplorable la situación y la de mierda que hay por todos los lados. Solo había estado en uno una vez, en Rio de Janeiro que si, ahora que lo pienso me recordaba bastante a este. En ningun momento me senti en peligro, o que me fueran a robar, de hecho , creo que lo he pasado peor mientras paseaba por Nairobi la verdad que en el slum. Se ven pobres pero no mala gente en absoluto, bastante sanotes para el tipo de vida tan precario que tienen que llevar
Luego el compañero de Benta, que no recuerdo su nombre, nos conto que todos pagan alquiler por esas “mierdas” de casas. Son como 20 euros al mes pero de verdad, que esas casas hechas con hojas de hojalata no valen eso
Como digo, nos llevaron a varios “view point” donde se veía el slum desde arriba y despues fuimos al centro juvenil donde nos recibieron un monton de niños..y les hicieron cantar “welcome our visitors” y bueno ahi me dio un poco de verguenza..como los pobres “actuan”? porque saben que van a recibir cosas de nosotros de un modo u otro.
Mientras tanto el griego no paraba de fotografiarse con los niños alrededor, lo típico del viaje africano. Aunque tengo qeu decir que si que acabe haciéndoles fotos a ellos (aunque yo no me incluía en ellas:) porque eran monísimos la verdad.
Nos enseñaron una casa por dentro. Es una habitación con una tele eso si, pero donde duermen, ven la tele, cocinan y bueno, ninguna tiene baño, van todos a unos baños que hay en el exterior y usan todos a la vez (también pagan por ello)
También tienen puntos donde recogen el agua potable y para lavar cacharros, ropa etc
La verdad que no me puedo imaginar vivir en un sitio asi…aunque supongo que si es a lo que estas acostumbrado..buff entonces nuestras vidas les tienen que parecer de ensueño.
Despues del centro de niños, donde les dimos la fruta y caramelos, pasamos a ver un vertedero qeu estaba alrededor de unas vias de tren. Tienen un verdadero problema con la basura aquí pues el gobierno no se hace cargo de ella y es foco de un monton de enfermedades. Ellos la van quemando pero no es suficiente..
De ahí pasamos a la parte “pija” del slum. Aqui las casas ya tienen baño y agua dentro pero siguen siendo muy básicas. Aquí pagan del orden de 100 euros al mes…caro me parece pensando que yo en india pagaba 150 por vivir en el centro de la ciudad..
Paramos en una tienda de pendientes, pulseras, etc donde yo compre unos y bueno, los griegos compraron como ocho..luego ellos se fueron a ver la comunidad rasta pero yo no estaba especialmente interesada asi qeu cogi una moto uber de vuelta a casa
El viaje de vuelta fue peligrosillo la verdad..ahí es donde pense que no volvía a coger una moto uber. El tipo se metio por calzada, sentido contrario, etc y luego se equivoco varias veces para llegar a mi hotel y tuvimos que dar la vuelta. EStoy dando todas estas explicaciones para justificar que a la hora de pagarle, como no tenia cambio y la verdad qeu lo había pasado mal en el viaje, fuera por todas partes, desde mi hotel, a la tienda de un lado de la calle, al kiosko (bueno si se puede llamar kiosko al carro ese) de la rotonda, todo por no dejarle las sobras de 500 chelines kenianos que eran 200 y al cambio es como un euro y medio
Me recordo a mis muchos momentos de india racaneando por un euro..tengo que decir en mi defensa que en estos paises, ese euro vale mucho más y que a veces ellos lo hacen a mala fe y te dicen que no tienen cambio para quedárselo pero bien, son gente humilde, mucho más pobre que yo, y este tipo de comportamiento, en mi caso y con toda mi experiencia viajando, ya no quiero repetirlo.
Asi que despues de haberle dado el importe justo y de sentirme yo fatal, el chico se fue y yo me subi a mi cuarto a descansar un poco.
Como era temprano, decidi ir a ver las vistas desde la torre de la "Torre Kenya" se refiere al KICC (Centro Internacional de Conferencias de Kenia), que pone que son impresionantes y se ve toda la ciudad
Y ahi subi y la verdad que estan bastante bien, algunas fotos
A la bajada tuve que parar forzosamente en el mercado de al lado, donde ya me habián dicho al pasar que parara (a esto me refiero con lo de relucir por la calle) y es que caminando por aqui muchas veces soy la única blanca en la calle, creo que los extranjeros como yo van en taxi a todos lados y no caminan y estoy empezando a entender porque
Bueno pues como me habían indicado antes de ir a la torre, y también Benta me hablo del mercado, pase por ahí con el firme convencimiento de no comprar nada.
El primer tipo que me cogio como “amigo” del día, me llevo a su tienda donde me enseño la sudaderas. Y ahí ya mi mente empezo..”bueno hace frio, porque no te compras una sudadera y asi ya estas lista para las noches y el frio de la mañana de aqui” que no sé si hice yo o me lo provoco el tipo hablandome de esto. Me enseño varias, con bonitos bordados la verdad, pero grises. Mi sudadera del windsurf ya es gris. Aún así y aunque tenía la firme decisión de no comprar, acabe comprando una sudadera por casi 30 euros uqe es un monton en este país, con muy poco regateo del precio inicial que me daban.Seguro hicieron la tarde conmigo. Me da verguenza, sobre todo, despues de haber vivido dos años en india, donde parece que no aprendi mucho la verdad
La compre a regañadientes, pero la compre, y todavía no se porque..y ahí que me fui a dar una vuelta por el mercado con mi bolsa y la sudadera nueva.
Por supuesto, todas las tiendas me querían llamar, pero yo ya andaba “cabreada” con la compra que había hecho asi que fue imposible para las demas convencerme. De todos modos, no voy a volver a ese sitio hasta el final de mis dias en Kenia donde tenga firme intención de comprar cosas, porque hay cosas muy chulas y yo por lo visto soy facil de manejar asi que mejor no entro..
Le dije que no a una niña que me pedia comida por la calle porque estaba un poco agobiada con todo el mundo intentando llamar mi atención en el mercado.
La verdad que no me gusta darles dinero pero si puedo comprara algo de comer, pues quiza mejor. Especialmente, aqui tambien tengo una herida de india donde no fui tan generosa como me hubiera gustado con la pobreza alla..
De nuevo, en mi “pobre” defensa, argumentar que ser blanco en uno de estos países es un, vaya voy a repetir la palabra, “blanco” constante para la gente de la calle. Todos te piden a ti y es un poco agobiante con lo que despues de varios empiezas a tratarlos no con la sensibilidad que esta situación requiere. Tengo que decir que yo he mejorado bastante, quiza por la costumbre y el intentar superar este tipo de “agobio”. Al final es normal que nos pase ya que si hemos podido ir hasta alla, obviamente podemos pagar una limosna a alguien que vive en condiciones ínfimas.
Volvi a casa andando de nuevo, me gusta la marcha, y de nuevo con constantes miradas, “how are you”?, pedida limosna, etc etc..
Lo bueno que compre un pantalon corto en uno de los puestos de ropa de la calle por 3 euros (esta vez lo hice mejor) y esta chulo la verdad, me da que lo voy a usar un montón, probablemente, mas que la sudadera
Hablando de los puestos de la calle. Esta es otra que me ha llamado mucho la atención aqui. Están por todos los lados! abarrotan las calles con sábanas de ropa, bolsos, zapatillas, libros, cualquier cosa. Claro, lo que son los “manteros” en España, es una costumbre habitual aqui que allí esta prohibido pero aquí no.. y tienes las calles cubiertas de ellos
Llegue al hotel temprano a descansar porque reserve, despues de darle muchas vueltas la verdad, un safari de medio dia al parque nacional de nairobi. Como quiero hacer otro mas largo luego no estaba segura si hacer este qeu el parque es más pequeño y es un poco mas “mierdecilla” pero bueno, al final por no quedarme con la duda decidi que si!
Y nada, normalmente vengo pronto al hotel, un paseo por nairobi a pie te deja agotada por toda la cantidad de ruido, atención, olores, cuidado, charlas con extraños y demas que tienes que afrontar como blanco extranjero yendo a pie. Asi que a las 18 estas ya K.O
Además me han dicho que no es muy recomendable salir cuando oscurece y tengo la sensación que es verdad, pero como tampoco me apetece no hay problema
Día 3, domingo
Hoy me he levantado a las 5 am para ir a ver el parque nacional de Nairobi. Me dijeron que me recogía a las 5,40 pero obviamente no fue asi y me levante para nada porque estuve esperando en la puerta hasta las 6.
El guia, Kevin, era muy simpatico la verdad. Y sabía mucho de animales, la pena que no lo entendía yo muy bien pero bueno..
Llegamos al parque despues de recoger a varias personas, uno de Gana que estaba allí antes que yo y que era en teoria, el que había hecho que se retrasara mi recogida pues llego tarde (pero no me lo creo al 100%), otros dos chicos que estaban en un megahotel y con los que apenas hable, una japonesa bastante maja y un chino muy curioso que hablaba japones, español, ingles, y no se cuantos idiomas mas..
Llegamos al parque como a las 7:00 pero no entramos hasta las 7;45 entre que compramos la entrada y esparmos en la cola..pero bueno. La verdad que iba con miedo a que hubiera pagado 80 euros (que para mi es un montón la verdad) para nada y, aunque creo que es un parque mas “mierdecilla” que los demas, estoy contenta de haberlo hecho pues me ha dado una idea mas adecuada de lo que va a ser un safari.
Lo primero que vimos fue unas jirafas ahí a lo lejos. Pero fue bonito verlas en este descampado y con la sombra de edificios por asi decirlo de fondo, es una imagen peculiar
Luego creo que vimos un rinoceronte. De estos vimos bastantes, luego un poco más cerca. Debe ser un parque que tiene un montón de estas especies y no se ven tanto en los demás asi que bueno por ese lado bien
Luego vimos cebras un montón, montón de ciervos y gacelas. De hecho los ciervos por lo visto van en manadas de hembras con un solo macho, el de los cuernos..
Vimos cocodrilos pequeños, muchas aves
Simios pero particulares, este tipo no había visto yo
Vimos chacales tambien, que me entere que van en pares e incluso cuando uno muere, muere el otro de pena detrás, curioso eh? jackle en ingles..
Vimos jirafas de nuevo, mas de cerca esta vez..
y bueno, bastantes cosas para tratarse de un parque al lado de Nairobi la verdad, yo me quede impresionada.
También he de decir que cambie mi idea de hacer un safari de 7 dias por uno de 5..creo que eso de perseguir animales me vale por unos dias despues quiza me llegue a aburrir
De hecho ya se a que parque quiero ir..al de Masai Mara que es el de la entrada mas cara, sera por algo..y bueno porque he visto por internet que es el más famoso también aquí
A la vuelta, me eche una siestita para reponer fuerzas para otro “paseo relajante” por la ciudad..otra vez la pobreza, esta vez compre algo de pollo que iba repartiendo por ahí. Otra vez el ruido, trafico etc
La verdad que ahora tengo ya ganas de irme de aqui a algun sitio mas relajante
Pero, no me puedo quejar, ha sido todo un nuevo mundo descubrir Nairobi. Y lo recomiendo (por unos días solo eh?)
Comentarios
Publicar un comentario